Expresiones https://interculturalidad.org Mon, 20 Mar 2023 03:53:43 +0000 Joomla! - Open Source Content Management es-es Exposición de trabajos en plastilina de personajes y escenarios https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/130-exposicion-de-trabajos-en-plastilina-de-personajes-y-escenarios https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/130-exposicion-de-trabajos-en-plastilina-de-personajes-y-escenarios

Autor: Jose Carlos Chihuán Trevejo
Artista visual, diseñador gráfico

1. Bruce Lee
2. Cantinflas
3. El Principito
4. Goku
5. Isaac Newton
6. La Venus de Boticelli
7. Leonardo Da Vinci
8. Steve Jobs
9. Walt Disney

]]>
Expresiones Mon, 20 Oct 2014 16:54:11 +0000
Exposición - Pinturas https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/129-exposicion-pinturas https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/129-exposicion-pinturas

Autor: Jorge Miyagui Oshiro
Artista visual

]]>
soporte@facilhost.com (Super User) Expresiones Mon, 20 Oct 2014 16:53:45 +0000
Fotografia: El Señor de Los Milagros en Nueva York https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/128-fotografia-el-senor-de-los-milagros-en-nueva-york https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/128-fotografia-el-senor-de-los-milagros-en-nueva-york

La procesión del Señor de Los Milagros recorre la ciudad de Lima, en el Perú, el mes de octubre. Esta es una manifestación de la religiosidad popular peruana que expresa su devoción a un "Cristo moreno" y lo hace llevando en andas por la ciudad a un cristo crucificado. A los encargados de llevarlo, se les llama "cargadores", y están compuestos por hombres organizados en cuadrillas. Ellos son un grupo de hombres vestido de morado que llevan lentamente sobre sus hombros un anda sobre el cual esta la imagen del Cristo morado. Este culto se ha expandido a distintos países y ciudades del mundo en cuyo lugar residen peruanos que han decidido mostrar su devoción en tierras lejanas al Cristo de Pachacamilla. En Estados Unidos hay varios Estados y ciudades que rinden culto al Señor de los Milagros. En Washington D.C., Miami, Atlanta, Virginia, Maryland, Baltimore, Nueva Jersey, Nueva York, entre otras. En Nueva York hay varias hermandades en sus distintos condados. Todos ellos celebran la Procesión en octubre, que en el Perú se le llama el "mes morado", color que caractariza al Señor de Los Milagros.

La exposición footográfica que presentamos es de la "Hermandad de cargadores y sahumadoras del Señor de Los Milagros de Nueva York Inc. 8va. cuadrilla". Esta Hermandad ha sido fundada el 16 de abril del 2000. La procesión se desarrolló en Manhhatan. Recorrieron suss calles desde la Iglesia Católica St. Benedict ubicado en la 457 West, 51 Street. entre la 8 va. y 9na. Avenidas. Estas fechas se suelen acompañar con comidas y dulces tradicionales: anticuchos y otras comidas criollas; dulces como los picarones, y los turrones. También aprovechan para vender todo tipo de recuerdos alusivos al señor de Los Milagros: estampitas, medallas; velas, cirios, también posters con la imagen del Cristo crucificado.

]]>
Expresiones Mon, 20 Oct 2014 16:50:58 +0000
El soplador y el tigre https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/127-el-soplador-y-el-tigre https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/127-el-soplador-y-el-tigre

En el mito de creación de los Boras el Soplador es un Hombre, el Sol-del-Centro, y la cerbatana (pucuna) su arma principal para la caza, pues él provee la carne (mitayo) de la alimentación familiar, mientras su mujer, a quien denomina su "Servidora", se dedica a las labores agríccolas. Ella a su vez se refiere a él como a su "Servidor".

Los Boras, al igual que la mayoría de los grupos nativos amazónicos, pueden "sentir" la proximidad de la variada fauna silvrestre: distingue a las aves por su canto, huelen a las serpientes, osos y cerdos del monte.

Consideran a los animales de tierra, agua y aire, así como a los árboles y toda la flora, como a sus ancestros desde el inicio de los tiempos, de los que ellos vienen a ser el resultado final de una simbiosis étnica, en la que participan todos los elementos del entorno selvático y al que pueden volver en vidas sucesivas como árbol, tigre, duende, paloma, río, lluavia, pez, trueno o rayo.

Virginia roca López / Grupo Oruga

]]>
Expresiones Mon, 20 Oct 2014 16:50:19 +0000
Andares de la ciudad (Poemario) https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/126-andares-de-la-ciudad-poemario https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/126-andares-de-la-ciudad-poemario

... mamá nos apuraba
y mi hermana a punto de llorar.
perdido entre el tumulto,
yo metía mi cabeza de niño
entre las barandas del puente.
en la estación seca,
el rímac era tan solo
un montón de arroyuelos
que luchaban por no perderse...

]]>
Expresiones Mon, 20 Oct 2014 16:49:26 +0000
Los Más Gallos (Teatro) https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/125-los-mas-gallos-teatro https://interculturalidad.org/index.php/expresiones/item/125-los-mas-gallos-teatro

Tanto querían los grupos de teatro un texto sin texto que había que cuidar más las acotaciones que los diálogos, pues así fue como nació este cuento y se llevó a escena.

]]>
Expresiones Mon, 20 Oct 2014 16:47:22 +0000