20Marzo2023

head-fotos

Super User

Super User

Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.

Lunes, 20 Octubre 2014 16:53

Exposición - Pinturas

Autor: Jorge Miyagui Oshiro
Artista visual

Diariamente ocurren cientos de casos de violencia doméstica, feminicidio, violaciones, acoso callejero, relaciones tormentosas, etc. ¿Y qué estamos haciendo las mujeres al respecto? Seguir siendo presas del miedo no va a resolver nada y lo peor es que si luego tenemos hijas, en lugar de formarlas como mujeres fuertes, les vamos a heredar toda nuestra inseguridad.

S/. 0.50 from daphne on Vimeo.

Equipo: Alfonso Vieland Y., Mauricio Calderón Carranza, et al.
Lima, Paz y Esperanza, 2014

Hay mucho silencio, mucha vergüenza, mucho estigma alrededor del tema de la violencia doméstica. Debemos estar preparadas y preparados para levantar nuestra voz y romper ese silencio que oprime. La clásica respuesta "en nuestra iglesia no" o "eso no ocurre aquí" crea una barrera para las víctimas y sobrevivientes de la violencia que buscan ayuda, aliento, sustento y apoyo en las comunidades de fe que tan fácilmente pudieran proveerlo. Hacer de nuestras iglesias un espacio seguro en donde las sobrevivientes puedan compartir sus historias, buscar ayuda y recibir apoyo son pasos en la dirección correcta. Es importante que primero escuchemos y le creamos a las sobrevivientes antes de ofrecer alternativas a seguir. Nosotros queremos que esta investigación traiga a la luz el problema de la violencia doméstica y ayude a las iglesias a responder apropiada y efectivamente a sus causas y efectos.

Página 1 de 3